Energía Eólica
Ventajas y Desafíos para un Futuro Sostenible
La Energía Eólica, que convierte la fuerza del viento en electricidad, es una apuesta sostenible y valiosa para el futuro. Aprovechar el viento requiere la instalación de parques eólicos, tanto en tierra como en alta mar, con decenas de aerogeneradores. Estos gigantes se han vuelto una parte común del paisaje en los últimos años.
Asimismo, la evolución tecnológica y la innovación han impulsado significativamente el desarrollo de la energía eólica, culminando en los modernos aerogeneradores. Según el informe de 2019 de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía eólica es actualmente la segunda fuente de energía renovable más grande del mundo, con una capacidad instalada total de 564 GW. Esta fuente de energía está en constante crecimiento y actualmente proporciona aproximadamente el 5 % de la producción eléctrica mundial, una cifra que casi se ha duplicado en los últimos 10 años.
¿Qué es la Energía Eólica?
La energía eólica se obtiene aprovechando la fuerza del viento mediante aerogeneradores que transforman la energía cinética del aire en energía eléctrica. Este proceso se lleva a cabo principalmente gracias al rotor, que convierte la energía cinética en energía mecánica, y al generador, que transforma esta energía mecánica en eléctrica. La energía eólica es una fuente renovable, eficiente, madura y segura, fundamental para la transición energética y la descarbonización de la economía.
¿Cómo Funciona la Energía Eólica?
Para aprovechar la energía cinética del viento y convertirla en energía eléctrica, se utiliza un dispositivo llamado aerogenerador. Estas estructuras, que suelen alcanzar alturas entre 80 y 120 metros, dependen en gran medida de la fuerza del viento para su óptimo funcionamiento. Por ello, los parques eólicos, que albergan múltiples aerogeneradores y permiten la generación de grandes cantidades de energía, se sitúan en zonas donde el viento es predominante.
Los aerogeneradores deben orientarse hacia la dirección del viento, lo cual se logra mediante una veleta ubicada en la góndola. Una vez orientados, las corrientes de aire ponen en marcha las tres partes principales del aerogenerador:
1. El rotor: Compuesto por tres palas y un buje que las conecta, el rotor captura la fuerza del viento y la convierte en energía mecánica de rotación.
2. La multiplicadora: Conectada al rotor mediante un eje, la multiplicadora aumenta la velocidad de rotación desde unas 30 revoluciones por minuto (rpm) hasta unas 1500 rpm.
3. El generador: Esta parte del aerogenerador convierte la energía mecánica de rotación en energía eléctrica.
Los aerogeneradores de un parque eólico están interconectados por cables subterráneos que transportan la electricidad a una subestación transformadora. Desde allí, la energía se distribuye a hogares, fábricas, escuelas y otros lugares a través de las redes de distribución de las compañías eléctricas.
Tipos de Energías Eólicas
Energía Eólica Terrestre: Onshore
Al recorrer las carreteras, es común avistar estructuras similares a los molinos de viento: los aerogeneradores. Estos dispositivos son los encargados de transformar la fuerza del viento en energía eléctrica, siendo parte fundamental de los parques eólicos. Estas instalaciones están compuestas por múltiples aerogeneradores de alta potencia, conectados a la red eléctrica de distribución. Para su ubicación, se eligen áreas con una influencia eólica adecuada, como extensas llanuras o regiones costeras.
Dentro del ámbito de la energía eólica terrestre, destaca la energía minieólica, diseñada principalmente para uso doméstico. Estos aerogeneradores tienen una potencia inferior a los 100 kW y suelen instalarse en lugares remotos y apartados de la red eléctrica, como casas rurales, reservas naturales o refugios en las montañas. A menudo, se combinan con sistemas de energía solar fotovoltaica, formando sistemas híbridos eólico-fotovoltaicos.
Energía Eólica Marina: Offshore
La generación de energía eólica marina, o «offshore», sigue un proceso similar al de la energía terrestre, utilizando aerogeneradores para convertir la fuerza del viento en electricidad. La distinción radica en que, en este caso, los aerogeneradores se sitúan en medio del océano para aprovechar los vientos más potentes que se encuentran en alta mar.
En alta mar, el viento no encuentra obstáculos significativos, lo que resulta en un flujo más constante y poderoso. Esta característica hace que la energía eólica marina sea más eficiente que la terrestre, ya que los vientos son más intensos y ejercen una mayor presión sobre las palas de los aerogeneradores.
Ventajas de la Energía Eólica
Energía limpia
La energía eólica es una de las fuentes de energía más limpias, solo superada por la solar. Al no implicar combustión en su proceso de generación, no produce gases tóxicos ni residuos sólidos. Por ejemplo, un aerogenerador puede generar la misma cantidad de energía que 1.000 kg de petróleo. Además, las turbinas tienen una vida útil muy larga antes de ser retiradas.
Fuente de energía inagotable
La energía eólica es una fuente de energía renovable. El viento, abundante y sin fecha de caducidad, está disponible en muchas partes del mundo, asegurando un suministro constante.
Ocupación de poco espacio
Para generar y acumular la misma cantidad de energía eléctrica, un parque eólico requiere menos terreno que una instalación fotovoltaica. Además, los parques eólicos son reversibles, lo que permite restaurar fácilmente el área ocupada para renovar el territorio original.
Compatibilidad con otras actividades
La energía eólica puede coexistir con actividades agrícolas y ganaderas, sin impactar negativamente en la economía local. Esto permite que las instalaciones eólicas no interrumpan las actividades tradicionales, generando una nueva fuente de ingresos para la comunidad.
Bajo costo
Los costes de las turbinas eólicas y su mantenimiento son relativamente bajos. En áreas con mucho viento, el costo por kW producido es competitivo, a veces igualando o incluso siendo menor que el del carbón y la energía nuclear.
En este siguiente video podemos observar una nueva tecnología en Energía Eólica, que podría revolucionar el futuro y estar en mas contacto en grande ciudades, obsérvalo hasta el final.
Sigue expandiendo tus conocimientos, haz Clic ↓