Las tecnologías actuales abren fascinantes posibilidades para mejorar la vida cotidiana de las personas con discapacidad. Mediante softwares integrados en smartphones, se pueden convertir en herramientas visuales para aquellos con discapacidad visual, ofrecer apoyo a individuos con autismo en sus actividades diarias, o actuar como asistentes virtuales para superar obstáculos físicos, como ‘salvaescalones’, para aquellos que dependen de sillas de ruedas.
Cada día, es cada vez más raro encontrar a alguien que no utilice un teléfono inteligente o una tableta. Estos dispositivos móviles ofrecen una variedad de oportunidades cuando se les instalan las herramientas o aplicaciones. Desde mensajería instantánea, lectores de códigos QR, redes sociales, juegos, hasta música y vídeos; el catálogo es vasto y, en muchas ocasiones, imprescindible.
Esta importancia se acentúa aún más cuando hablamos de Aplicaciones Tecnológicas para Favorecer la Inclusión de las personas con discapacidad. Un smartphone puede actuar como guía para personas con discapacidad visual, asistir en el estacionamiento para aquellos con problemas de movilidad, funcionar como traductor de lengua de signos o servir de apoyo en el aprendizaje de individuos con autismo.
indice del articulo
Aplicaciones Tecnológicas para Favorecer la Inclusión
USound
Fue desarrollada por la empresa argentina Newbrick y compatible con auriculares estándar (aunque se recomienda el uso de auriculares especiales), ofrece un valioso respaldo para personas con problemas auditivos leves y moderados. Su objetivo principal es mejorar la capacidad auditiva del usuario en entornos específicos, como restaurantes ruidosos, paseos al aire libre o conversaciones en el hogar.
¿Cómo funciona? A través de la aplicación, donde se ajusta la recepción de sonido mediante un test auditivo similar a una audiometría, adaptándose al ambiente circundante. En efecto, USound ha sido utilizado en campañas para la detección temprana de hipoacusia en Argentina en el último año. Por ahora, esta aplicación es compatible únicamente con Android (a partir de la versión 5.0) y cuenta con el respaldo de Samsung.
Beneficios de uSound
– Facilidad de Uso: Simplemente conecta los auriculares, configura el asistente auditivo y mejora tu capacidad auditiva al instante.
– Configuración Rápida en Cualquier Ambiente de Sonido: uSound se adapta fácilmente a diferentes entornos sonoros con nuevas opciones como modo conversación, modo casa y modo ruido.
– Visualización de Resultados del Test Auditivo: Examina y configura tu experiencia auditiva mediante la visualización de los resultados del test auditivo, ya sea realizando el test o cargando valores de una prueba externa.
– Configuración Personalizada Ilimitada: A diferencia de los audífonos convencionales, uSound te permite ajustar la configuración tantas veces como desees desde tu celular, garantizando que nunca pierdas la calibración.
– Atención Médica 24/7: Priorizamos tu salud al ofrecer un servicio de chat de atención disponible las 24 horas, con un equipo médico dispuesto a ayudarte.
Aclaraciones
– La aplicación de uSound no reemplaza a un audífono médico. Dependiendo del tipo de celular, puedes utilizarlo como un asistente para mejorar tu capacidad auditiva en la rutina diaria.
– Trabajamos en colaboración con equipos médicos para garantizar la mejor calidad de servicio y experiencia para ti.
Virtea
Transformando la Experiencia de Espera para Personas con TEA
Desarrollada por Answare Tech, con sede en Murcia, Virtea se especializa en gestionar la ansiedad en individuos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta aplicación recrea escenarios cotidianos que suelen generar inquietud en el paciente, como visitas al dentista, cortes de pelo o esperas en la parada del autobús.
Compatible con dispositivos Android e iOS, se recomienda instalar Virtea en un teléfono inteligente, ya que, tras la configuración, se integra con unas gafas de realidad virtual. Desde el móvil, puedes ajustar previamente los tiempos y los escenarios antes de utilizarlo con la persona con la que trabajas.
Beneficios de Virtea
1. Anticipación Positiva:
– Facilita la preparación y aclimatación de niños, niñas o adultos con TEA ante nuevas situaciones, proporcionándoles una transición más suave fuera de su rutina habitual.
2. Reducción del Estrés:
– Contribuye a disminuir el estrés en momentos que puedan causar temor o malestar al recrear estas situaciones de manera virtual desde la seguridad de su hogar.
3. Mejora de la Calidad de Vida:
– Potencia la calidad de vida al permitir a las personas con TEA y sus familias practicar ajustes en su rutina, enfrentándose de manera controlada a situaciones estresantes y superándolas.
Razones para Elegir VirTEA
1. Enfoque en el TEA
– VirTEA se posiciona como una solución centrada en el Trastorno del Espectro Autista, abordando las necesidades específicas de este colectivo.
2. Atención Necesaria
– Reconociendo la relevancia de la atención hacia las personas con TEA, VirTEA destaca la importancia de la conciencia social, el apoyo gubernamental y la participación activa de las empresas.
3. Apoyo a Rutinas y Patrones
– Dado que las personas con TEA se sienten cómodas con patrones y rutinas, VirTEA se presenta como una herramienta para facilitar la adaptación a situaciones no habituales, reduciendo el riesgo de estrés, miedo o pánico.
4. Realidad Virtual como Herramienta
– VirTEA utiliza la Realidad Virtual como una aproximación efectiva a situaciones cotidianas, como ir al médico o cortarse el pelo, permitiendo a las personas con TEA prepararse y adaptarse de manera gradual, mitigando el miedo y malestar asociados.
Tur4all
Es una aplicación innovadora que facilita la búsqueda de lugares turísticos sin barreras, ideada tanto para sillas de ruedas como para personas con movilidad reducida. Tur4all, respaldada por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y desarrollada con el apoyo de la Fundación Vodafone.
Desde alojamientos hasta museos, pasando por bodegas, restaurantes, oficinas de turismo, monumentos y playas, esta aplicación, disponible en Android e iOS, proporciona una planificación de viajes y vacaciones con la certeza de elegir destinos completamente accesibles. Lo notable es que Tur4all se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, ofreciendo una experiencia personalizada de búsqueda. Además, es gratuita y puede configurarse en varios idiomas, incluyendo castellano, portugués, inglés, italiano, francés, alemán, chino mandarín, catalán, gallego, euskera y valenciano.
El Propósito de TUR4all
Fundamentalmente es asegurar que las personas con necesidades de accesibilidad disfruten de sus viajes, exploren destinos turísticos y participen en actividades de ocio con la misma libertad que cualquier otro turista. Con el enfoque de proporcionar información precisa, la aplicación organiza datos de manera objetiva y los clasifica según la provincia, categorías, tipo de discapacidad y otros criterios de búsqueda avanzados.
Asimismo, en esta aplicación, se puede encontrar una amplia variedad de servicios accesibles, como hoteles adaptados para personas en sillas de ruedas, opciones de transporte adecuadas, y restaurantes que ofrecen menús en braille. Ofrece una guía completa sobre dónde alojarse, dónde comer y qué actividades realizar en destinos turísticos, todo presentado con detalles sobre la accesibilidad.
Además, cuenta con un sistema de geolocalización que facilita la búsqueda de establecimientos turísticos accesibles en las proximidades. TUR4all se convierte así en una herramienta esencial para aquellos que buscan viajar con comodidad y accesibilidad.
Be My Eyes
Originaria de Dinamarca y concebida por Hans Jørgen Wiberg en 2012, Be My Eyes se erige como una solución destinada a asistir a personas con discapacidad visual, permitiéndoles reconocer objetos cotidianos con la colaboración de individuos con visión normal. Esta colaboración se traduce en acciones simples, desde distinguir colores de prendas hasta encontrar objetos caídos al suelo. La aplicación facilita la conexión entre ambas partes a través de videollamadas gratuitas, generalmente breves, con una duración promedio de 30 segundos.
También cuando un usuario con discapacidad visual solicita asistencia, la aplicación envía notificaciones a múltiples voluntarios registrados en la plataforma, emparejándolos según su idioma y zona horaria. El primer voluntario que responde se conecta con el usuario, recibiendo el feed de video en tiempo real de la cámara trasera del teléfono de este. A través de la comunicación por audio, el voluntario puede guiar y ayudar en la resolución de la tarea solicitada. En la actualidad, la comunidad de Be My Eyes cuenta con más de dos millones de voluntarios registrados, ofreciendo sus servicios en aproximadamente 180 idiomas.
Soy Cappaz
Soy Cappaz emerge como una aplicación diseñada para brindar apoyo a personas con discapacidad intelectual. Exclusivamente disponible para Android, esta aplicación integra un calendario sincronizado con Google Calendar, permitiendo que las personas de apoyo actualicen citas cruciales y actividades planificadas de manera eficaz. Presentada al público hace un año por la Fundación Mapfre y la Fundación GMP, en colaboración con Fundación Garrigou, Down España y Feaps Madrid,
Adicionalmente, Soy Cappaz ofrece una funcionalidad valiosa para que los usuarios realicen desplazamientos de manera autónoma y segura. Al establecer rutas y mantener a las personas de apoyo informadas sobre posibles retrasos o desviaciones durante el recorrido, la aplicación contribuye a una experiencia de viaje más controlada.
Simplifica también la ejecución de tareas rutinarias tanto en el ámbito laboral como personal. A través de vídeos demostrativos, proporciona guías visuales sobre diversas acciones, desde el escaneo o impresión de documentos hasta la puesta en marcha de electrodomésticos. Finalmente, facilita la comunicación con el personal de apoyo cuando el usuario requiere asistencia, asegurando una conexión efectiva en momentos clave.
Dia a Dia
Día a Día, se erige como un diario visual diseñado para brindar apoyo a personas con autismo o dificultades en el ámbito comunicativo, desarrollada por la Fundación Orange y BJ Adaptaciones. Este innovador diario posibilita la organización estructurada y la revisión de las acciones realizadas a lo largo del día, utilizando elementos gráficos, ya sea en forma de fotografías o ilustraciones.
Entre las funcionalidades destacadas, la aplicación ofrece la capacidad de notificar cambios en la rutina con base en fechas del calendario, permitiendo al usuario anticipar eventos como la Navidad o las vacaciones de verano. Además, se adapta a las necesidades individuales del usuario, posibilitando la inclusión de personas de su entorno en las actividades planificadas, utilizando sus fotografías o imágenes representativas para una identificación más efectiva.
– Registro Gráfico y Estructurado: Permite almacenar y revisar las actividades realizadas de manera visual y organizada.
– Anticipación de Eventos: Posibilita la anticipación de eventos futuros, como la llegada de la Navidad en el mes de diciembre, proporcionando una visión clara y estructurada del calendario.
– Facilitador de Comunicación: Aprovecha la incorporación de fotos para narrar y compartir las experiencias vividas, estimulando así la comunicación efectiva con otros.
Adicionalmente, esta aplicación ofrece la flexibilidad de adaptar el diario a las necesidades individuales de cada usuario. Esto incluye la opción de agregar personas del entorno a las actividades, incluir lugares frecuentes para revisar eventos pasados, personalizar la interfaz al ocultar vistas y elementos no utilizados, cambiar la carátula, y bloquear la edición según las preferencias particulares.
Lazzus
Lazzus, una destacada aplicación proveniente de Asturias, se presenta como un asistente indispensable que acompaña a las personas con discapacidad visual durante sus desplazamientos, generando un campo de visión auditivo. Esta innovadora herramienta proporciona información detallada sobre el entorno circundante, desde pasos de peatones y cruces hasta escaleras, bocas de metro, establecimientos, museos y otros espacios de referencia cercanos.
Es importante resaltar es que la aplicación realiza búsquedas en un radio de cien metros, aprovechando dos fuentes de datos poderosas y complementarias: Google Places y Open Street Data. Esta combinación ofrece información precisa y amplía la posibilidad de descubrir puntos de interés adicionales. Lazzus permite activar filtros para personalizar la información según las preferencias del usuario y agregar ubicaciones frecuentes al ‘Mapa de Favoritos‘, facilitando su selección automática cuando sea necesario.
Con diversos modos de uso, como el modo transporte que se activa automáticamente al viajar en autobús o coche, la aplicación indica la ubicación del usuario a medida que avanza, evitando la desorientación. Además, el modo linterna proporciona información auditiva relevante según la dirección del teléfono móvil, brindando una experiencia intuitiva y completa.
Requisitos para la Aplicación
Para aprovechar al máximo la aplicación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
– Compatibilidad: Disponible tanto en dispositivos con sistema operativo Android como en iOS (iPhone).
– Conexión a Internet: Se requiere una conexión activa a Internet para el funcionamiento adecuado de la aplicación.
– Cuenta de Correo Electrónico: Es necesario contar con una cuenta de correo electrónico para acceder y utilizar todas las funciones de la aplicación.
– ID de Apple (para iOS): En el caso de descargar la aplicación en un dispositivo iOS, asegúrate de tener un ID de Apple configurado.
– Cuenta de Google (para Android): Si la descargas en un dispositivo Android, será necesario contar con una cuenta de correo registrada en Google.
– Geolocalización (GPS): La aplicación requiere acceso al servicio de geolocalización (GPS) para ofrecer funcionalidades basadas en la ubicación.
– Auriculares Inalámbricos: Se recomienda el uso de auriculares inalámbricos y de transmisión para una experiencia óptima.
«Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas»
John F. Kennedy
Continua expandiendo tus conocimientos, haz Clic: